Aprovecha nuestras Promociones!!!
Para informarte correctamente sobre el Cannabidiol (CBD), debemos hablar un poco del Cannabis, la cual es una planta que posee 113 compuestos cannabinoides, que tienen diferentes efectos sobre nuestro sistema nervioso. Entre ellos tenemos al famoso THC (Tetrahidrocannabinol), un reconocido elemento del cannabis, famoso por su papel como psicoactivo cuando se consume en cualquiera de sus presentaciones, por otro lado, tenemos al CBD (Cannabidiol), el cual no funciona como psicoactivo, sino que neutraliza al sistema nervioso y que se está conociendo coloquialmente como el cannabinoide medicinal. Este componente, ha sido sometido a diversos estudios que han permitido conocer las capacidades medicinales que posee y de las cuales nos podemos beneficiar. La investigación muestra al (Cannabinol) CBN como agente antibacteriano, antiinflamatorio, analgésico, sedante y anticonvulsivo. También puede aumentar el apetito, como el THC, sin efectos psicotrópicos. Además, parece ejercer efectos saludables en sinergia con el THC, el CBD y otros cannabinoides
El cannabidiol (CBD) es el compuesto cannabinoide no psicotrópico más prometedor de los últimos años debido a su diverso potencial medicinal y terapéutico, entre los cuales se tienen efectos antioxidantes, anti psicóticos, ansiolíticos y antitumorales. A diferencia del THC, el CBD no tiene efectos psicotomiméticos y, en cambio, puede tener efectos antipsicóticos. El CBD también puede tener efectos clínicos potenciales sobre los trastornos de ansiedad, los trastornos del movimiento, el dolor neuropático, la epilepsia y algunos tipo de cáncer, así como efectos antiinflamatorios. Este es un medicamento natural que puede tratar cientos de enfermedades y sus efectos secundarios son muy bajos, además estudios revelan que puede que, en un futuro, este poderoso complemento del cannabis sea parte fundamental de los tratamientos de una amplia variedad de enfermedades. Podemos encontrar al CBD en diferentes presentaciones consumibles como aceites, capsulas, cremas, ungüentos, pomadas pero también se han ido desarrollando productos como bebidas, chocolates, golosinas y productos de cosmética.
Es un muy buen estimulante del apetito y reduce las nauseas y vómitos, por estos dos motivos es muy utilizado en pacientes con cáncer en tratamiento con quimioterapia. Además posee propiedades analgésicas moderadas que en sinergia con el CBD potencian su efecto contra el dolor, también es antiinflamatorio. Otros efectos incluyen relajación, alteración de los sentidos visuales, auditivos, y olfativos. También el THC, como otros cannabinoides que contienen un grupo fenol poseen una actividad antioxidante leve suficiente para proteger a las neuronas contra el estrés oxidativo, por tanto es neuroprotector, incluso se ha demostrado que estimula la neurogénesis, es decir la creación de nuevas neuronas. En ensayos también se ha probado su utilidad en mitigar espasmos y temblores. Además está comprobado que posee un fuerte efecto broncodiladador. Su efecto es marcadamente cerebral/mental aumentando las funciones sensoriales como la visión, el oído, la sensibilidad a los colores, también aumenta la excitación sexual de hombres y mujeres, asimismo modifica la percepción espacio/tiempo. Produce un sentimiento de euforia potente, un bienestar mental y afina la mente favoreciendo la curiosidad y la creatividad..
El cannabinol, podría ser denominado como el tercer cannabinoide más conocido. El CBN parece reducir la paranoia y la ansiedad. También hace que el usuario se sienta en menos “mal estado” y proporciona un “Estabilidad” más claro. En cuanto a sus propiedades medicinales se ha demostrado que el CBN suprime la función inmunológica celular, además de mostrar algún efecto antiemético (reduce nauseas y vómitos) y anticonvulsivo, aunque las dos últimas propiedades son mucho más débiles que las que se encuentran en el THC y CBD. Sin embargo, se están estudiando diferentes derivados del CBN por sus propiedades farmacológicas, siendo el más conocido de ellos la Nabilona. Se ha demostrado que mejora los síntomas de la fibromialgia, el dolor crónico, la enfermedad de Parkinson y la esclerosis múltiple, entre muchos otros. También es eficaz contra las enfermedades inflamatorias del intestino, en particular contra la colitis ulcerosa. El CBN tiene un gran número de beneficios, al igual que el CBD y el THC
Los cannabinoides pueden ser considerados verdaderas drogas/medicinas multi-propósito, es decir que un compuesto puede tener varias indicaciones y usos para un mismo paciente. Estos efectos son: anti-inflamatorio, analgésico, neuroprotector, anticonvulsivante, relajante muscular, estimulante de la formación y crecimiento óseo, anti-tumoral, antiemético, anti-náusea, antiespasmódico intestinal, estimulante o inhibidor del apetito, ansiolítico, antipsicótico, facilitador del sueño, inmunomodulador, antioxidante, preventivo de la recaída y del síndrome de abstinencia en dependencias químicas. En función de esto, los usos potenciales son:
Epilepsia/Enfermedades neurodegenerativas (Alzheimer, Parkinson, Esclerosis Múltiple, Corea de Huntington, Esclerosis Lateral Amiotrófica; Síndrome de Tourette; autismo).
Enfermedad de Crohn y otras enfermedades inflamatorias del intestino/náuseas y vómitos (vinculados a distintas condiciones clínicas); anorexia; caquexia.
Dermatitis; prurito; acné vulgaris.
Síndrome de Estrés Postraumático; ansiedad; insomnio; adicciones a químicos Ataques de Pánico.
Crónico; neuropático; metastásico; migraña; fibromialgia.
Psoriasis; Lupus Eritematoso Sistémico; Esclerodermia; Artritis Reumatoide; Diabetes tipo I; Glaucoma de ángulo abierto.
Osteoporosis, Artrosis, Artritis Reumatoide.
Efectos secundarios de la quimioterapia, sobre todo náuseas, vómitos, malestar general y dolores; coadyuvante de la quimioterapia; VIH-Sida; Hepatitis C; acompañamiento de estadios terminales de múltiples causas.